top of page

Biografía - Cv 

Diseñadora gráfica, músico y poeta con Magister en Investigación creación en Artes Plásticas y Visuales.

Dedico mis intereses artísticos hacia actos creativos para desarrollar procesos multidisciplinares. Mi énfasis

de estudio se orienta hacia el Arte Sonoro (improvisaciones, acciones con instalación y objetos sonoros).

Hago intervenciones en el espacio, donde pueden ser ejecutadas de manera individual y/o colectiva.

Creo en las voluntades de potencia -energía creativa- que puede generar espacios de Deseo, entendiendo

este, como un lugar de acciones vitales, creación y producción.

Estudios:

2017. Título magíster en Artes Plásticas y Visuales. U. Nacional de Colombia. Bogotá D.C

2013. Diplomado en Branding. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá D.C

2005. Profesional en Diseño Gráfico. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá

1993. Formación en Música - Guitarra clásica y popular. Musicales Valdiri. Cali

1991.  Publicidad y Comunicación Social. Academia de dibujo Profesional. Cali

Otros:

2022 Taller La Lente Cine y Guión para mujeres. Corporación Cultivaarte. Circasia Quindío Colombia

2022. Taller Escultura Sonora expandida. Entrega de proyecto final. Virtual. México y Armenia Colombia

2021. Taller Escultura Sonora expandida. Virtual con varios artistas. México   

2020. Diplomado Online en Arte Sonoro. Tsonami. Valparaíso Chile.

2019. Taller Ecos de la Chicha (David Vélez). 45 Sálón Nacional de artistas. Bogotá

2018. Taller de curaduría con (Fundación Obra Comisionada). Bogotá

2017. Taller de Deep Listening con Ximena Alarcón. Universidad Javeriana. Bogotá

2017. Taller de Sampleo Sonoro con Eduardo Nol (Acid Nol). Universidad Antonio Nariño. Bogotá

2017. Taller de Escultura Sonora y clases magistrales con el Maestro Josép Cerdá Ferrer. UAN. Bogotá. 

2015. Taller de performance Fundación Calle Bohemia. Armenia Quindío

2015. Seminario especial de Arte Sonoro (Leonel Vázquez y Federico Demmer). U. Nacional. Bogotá 

2015. Taller de Cámara Estenopeica. Centro Colombo Americano (Fernando Cruz). Bogotá  

2015. Taller de danza Butoh (Alejandro Ladino). Universidad Nacional. Bogotá D.C

2012. Clínica de arte con Carla Rey. Casa Ensamble. Bogotá. D.C

2012. Taller de Fotografía - Escuela Zona Cinco. Bogotá

2012. Taller de performance  (Fernando Pertuz)  Museo Mambo. Bogotá

2011. Clínicas de Arte con Carla Rey . Casa Ensamble. Bogotá

2010. Laboratorio de Video Arte (mirada viceversa). Armenia

2010. Taller de Performance con (Dioscórides Pérez). Armenia

2009. Taller “el trabajo y los días” (Ma.Elvira Escallón). Museo del Oro. Armenia

2009. Taller de Grabado (intaglio) con Henry Villada. Calarcá Quindío

2003. Taller de Poesía en Domingo Atrasado. Bogotá

2001. Taller de Acuarela - Academia de Artes Guerrero. Bogotá

1991. Taller de Aerografía. Academia Indeartes. Cali Valle

1999. Ilustración Aerografía Fundación Loppiano Incisa Valdarno. Italia

1987. Taller de Pintura y Carboncillo. Confenalco. Armenia

Individuales

2022. Mujeres Tic y ExpoR. Coffee Painting @luzaqcoffeeartist. Centro de Convenciones.

Armenia Quindío Colombia

2022. Concierto Nebular (dentro del proyecto: Veintidós Veces Veintidós). Studio de la artista. Armenia Col. 

2018. Ectofonías (Un solo de corazón). Objeto Sonoro y acción sonora. Fundación Gilberto

Alzate Avendaño. Bogotá

2018. Coffee Art en Coffee Fest (Centro de Convenciones) 30 Junio al 2 de Julio. Armenia Quindío.    

2017. Efectos Cordiales (Un solo de corazón).  Objeto Sonoro y acción sonora. Archivo Audible  en Flora-ars + natura. Octubre (dentro del marco ARTBO). Bogotá 

2017. Acción Sonora Concierto de Campanas. Iglesia Ntra Sra. De las Mercedes. Circasia Quindío.

2017. In Corde Cordis (Performance - Acción Sonora). Re-acciones por la Paz (Maria Teresa Hincapie). Calle Bohemia. Armenia Quindío 

2017. In Corde Cordis. Instalación y acción sonora (conversatorio). Calle Bohemia. Armenia Q.

2016. In Corde Cordis (en el corazón corazón). Instalación y Acción sonora. Proyecto de tesis.  Universidad Nacional. Bogotá

2012. Performance. Museo Mambo. Bogotá

2011. Feria Expoespeciales. Corferias. Bogotá

2006. Muñecas Precolombinas. Fundación Chamandala

2002. Feria Internacional del Libro. Pabellón del humor gráfico. Bogotá.

Colectivas

2022. Acción colectiva virtual de Escultura Sonora Expandida. Phonographic. México

2021. Acción Corpografías Sonoras. Festivla de Experimentación Sonora. Odeón. Bogotá

2019. Acción sonora Ecos de la Chicha (David Vélez). Huerta SantaElena. 45 SNA. Bogotá

2019. Festival en tiempo Real - Acción sonora con Cordisófono. Odeón. Bogotá

2019. Zona Franca -  Museo de Cartagena. Proyecto Coffee Art

2018. 16 Salón Regional de Artistas. Residencia artísticaen  Circasia Quindío.  Exposición.  Pereira 

2017. Re-Acciones Por la Paz (performance - instalación sonora). Calle Bohemia. Armenia

2013. Sana que sana. Casa Ensamble. Bogotá

2012. Tierra Nueva. Obra: Conciencia. Museo de Arte Contemporáneo MAC. Bogotá

2011. Eco Art. Obra: Urban Adaptec. Casa Ensamble. Bogotá

2011. Acumulaciones. Casa Ensamble. Bogotá

2011. Arte 30 x 30 cms- identidad. Casa Ensamble

2011. Arte Chiquito, diez x diez. Casa Ensamble. Bogotá.

2010. 2do. Salón Internacional del Café. Coffee Art. Pereira

2010. Museo de Artes Visuales. Expo de egresados. Universidad Tadeo Lozano. Bogotá

2010. Performance - Mujéres Nómadas. Calle Bohemia. Armenia

2010.  VIII Salón de Artistas Quindianos. Mención de honor. Armenia

2009. Salón de artistas. Galería Casa Cuadrada. Bogotá

2008. Salón de artistas. Homenaje a Andy Warhol. Galería Casa Cuadrada. Bogotá

2007. Salón de artistas. Arte diverso. Galería Casa Cuadrada. Bogotá

  • Instagram
  • Vimeo
bottom of page